Siempre tiene opciones cuando se trata de elegir un abogado de inmigración que lo represente. Sin embargo, las opciones pueden ser apabullantes y puede ser difícil saber quién sea su abogado adecuado. Queremos garantizarle que Alexander Vail es su abogado de inmigración adecuado para su caso. No obstante, no escuche solo nuestra palabra, lo alentamos a que lea los testimonios de nuestros clientes que destacan varias de las cualidades de Alex. Es verdaderamente un abogado muy calificado con vasta experiencia. No obstante, hay muchos abogados con mucha experiencia laboral. Entonces, ¿cuál es el famoso factor clave tan conocido que realmente distingue a Alex?
Creemos que es su capacidad única de escuchar detalladamente y con mucha empatía junto con una gran dedicación al derecho migratorio. Como hijo de madre cubana y padre angloamericano, Alex sabe en carne propia lo importante que es mantener unida a la familia y va a pelear por su familia como si fuera la suya. Sabemos que el proceso inmigratorio puede ser intimidatorio y confuso, pero una de las grandes cualidades de Alex es su habilidad de poder explicar los procesos y los pasos legales en un idioma claro, sencillo y fácil de comprender. Puede ayudarlo con la defensa contra expulsión, temas de reunificación familiar y el proceso de naturalización. Asimismo, Alex tiene experiencia en el manejo de casos penales y puede ayudarlo si ha tenido encuentros adversos con autoridades del orden público.
Alexander Randolph Vail es el socio gerente del despacho de abogados de Alexander R. Vail, L.L.C. Antes de tener su propio bufete jurídico, Alex prestó servicios como jefe del Departamento de Inmigración en Las Vegas Defense Group, L.L.C. Allí sigue conservando su estado de asesor con los abogados penales del despacho sobre temas inmigratorios que afectan a demandados que no son ciudadanos y se enfrentan a cargos penales. Antes de formar parte de Las Vegas Defense Group, Alex fue asistente legal en la Unidad de Apelaciones, División Penal, Oficina de la Fiscalía del Condado de Clark. Allí administró las apelaciones penales a la Corte Suprema de Nevada y una variedad de peticiones y mociones poscondenatorias. Antes de mudarse a Las Vegas, Alex prestó servicios como Abogado Asesor en la Oficina del Juez Principal de Inmigración, Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Alex fue asignado al Tribunal de Inmigración de Orlando donde ayudó con el asesoramiento a los jueces de inmigración en el tribunal sobre temas relativos a expulsión y fianzas.
Alex se graduó magna cum laude de la Facultad de Derecho de la University of Miami School of Law y logró una de las calificaciones más altas en el examen de la Asociación de Abogados de Florida, lo que le brindó el privilegio de ser orador destacado en la Ceremonia de Introducción de la Asociación del Tribunal de Apelaciones del Distrito Quinto de Florida del mes de octubre de 2014. Durante este tiempo en la facultad de derecho, Alex completó sus prácticas en la Oficina del Defensor Público del Condado de Broward y con el Honorable Juez Adalberto Jordan, Juez de Circuito, Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Onceavo Distrito. Alex también completó una pasantía de un año en la prestigiosa Clínica de Inmigración de la Universidad de Miami (University of Miami).
Alex cuenta con mucha experiencia en todas las etapas de los casos penales y de inmigración, en los niveles de juicio y de apelaciones. Es Investigador y escritor incansable al igual que un hábil negociador y litigador. Se destaca por su pasión insaciable en proteger los derechos de sus clientes y abogar por sus causas.
Alex está autorizado para ejercer la ley en los estados de Nevada y Florida. Tiene dominio del inglés y del español.
Antes de integrarse el Despacho Jurídico de Alexander R. Vail, LLC., Diana fue asistente ejecutiva de Frank Volk en RFK, una empresa de bienes raíces. Durante el transcurso de su empleo en RFK, Diana, quien domina tanto el inglés como el español, tuvo la oportunidad de viajar a México y a Sudamérica en varias ocasiones. Antes de RFK, Diana formó parte del equipo de la Dra. Rita Chuang, donde se desempeñó como asistente médica. Ella misma es inmigrante, y por lo tanto a Diana le conmueve la difícil situación que enfrentan aquellas personas que tratan de lidiar con el sistema migratorio tan complicado que tenemos en Estados Unidos. Es por eso que decidió integrarse al equipo del Despacho Jurídico de Alexander R. Vail, LLC.
Un dato interesante sobre Diana es que jugó fútbol a nivel competitivo durante 13 años, llegando a formar parte del Equipo de Desarrollo Olímpico del 2015 al 2017. Durante su trayectoria deportiva viajó por todo Estados Unidos, Brasil, la República Dominicana y Costa Rica.
Consúltenos y le diremos qué pasos tomar. Puede contar con que siempre le tendremos un plan de acción y respuestas honestas.
Estamos a sus órdenes cuando usted lo desee.
Llámenos al (725) 221-5998 para agendar una consulta gratuita.
Se habla inglés.
Ver Todos los Casos Recientes >>
SE CONCEDE LA SOLICITUD DE ASILO Asunto de G.M. (2022)
G.M. es nativa y ciudadana de Venezuela y entró en Estados Unidos huyendo de la persecución política de su país natal. Ella había sufrido persecución en el pasado a manos de las autoridades venezolanas y temía sufrir daños en el futuro si regresaba al país. Contrató a Alex para que le ayudara a preparar y presentar la Solicitud de Asilo y de Retención de Expulsión ("formulario I-589") ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración. El caso se basaba en una persecución política en el pasado, lo que significaba que, siempre que G.M. pudiera demostrar de forma creíble que había sufrido una persecución en el pasado a causa de sus opiniones políticas, existiría la presunción de que tenía un temor fundado a la misma, a menos que el gobierno pudiera demostrar mediante una preponderancia de las pruebas que las condiciones actuales del país eran tales que el temor de G.M. ya no era objetivamente razonable. En la vista, el juez de inmigración consideró que G.M. cumplía con la carga de la prueba y, por tanto, concedió su solicitud de asilo.
SE CONCEDE LA SOLICITUD DE ASILO Asunto de K.M.M. (2022)
K.M.M. es nativa y ciudadana de Venezuela que huyó de su país por los disturbios políticos y entró en los Estados Unidos con sus hijos. Debido a su participación en una protesta política, la C.I.C.P.C. se interesó por ella y le cursó múltiples citaciones exigiendo que compareciera ante el organismo para responder a los cargos falsos que se le imputaban. Habiendo huido ya del país, no tenía ninguna intención de cumplir, conociendo bien lo que el gobierno venezolano hace con los disidentes políticos. La emisión de estas citaciones también dejó muy claro a K.M.M. que volver a Venezuela podría no ser posible en el futuro. Por ello, contrató a Alex para que le ayudara a preparar y presentar la Solicitud de Asilo y Retención de Expulsión ("Formulario I-589") ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración. El caso se basaba en un temor fundado de persecución política, y esto significaba que K.M.M. tenía la carga de demostrar (1) que su temor de persecución política era subjetivamente genuino y objetivamente razonable, (2) que no podía acogerse a la protección del gobierno de su país de origen, y (3) que no sería posible evitar a sus perseguidores trasladándose a otra zona de su país de origen. En la vista, el juez de inmigración consideró que K.M.M. cumplía con la carga de la prueba y, por tanto, concedió su solicitud de asilo.
SE CONCEDE LA FIANZA Asunto de J.M.M. (2022)
J.M.M. es nativo y ciudadano de Guatemala que había sido detenido por conducir bajo los efectos del alcohol en violación de las leyes del estado de Utah. Tras obtener la libertad bajo fianza del estado, fue trasladado a la custodia de inmigración, donde el Departamento de Seguridad Nacional ("DHS") se negó a poner en libertad a J.M.M. bajo fianza. Alex presentó una moción solicitando una audiencia de redeterminación de la custodia ante el Tribunal de Inmigración de Las Vegas en su nombre, argumentando que J.M.M. no suponía un peligro para la comunidad ni un riesgo de fuga. Satisfecho con las pruebas presentadas, el juez de inmigración que presidía el caso fijó una fianza. J.M.M. fue liberado de la custodia de inmigración tras pagar esta fianza.
SE REVOCA ORDEN DE REMOCIÓN Y SE VUELVE A ABRIR EL CASO Asunto de J.J.O. (2022)
J.J.O es nativo y ciudadano de El Salvador que fue detenido por el Departamento de Seguridad Nacional ("DHS", por sus siglas en inglés) poco después de entrar en Estados Unidos hace más de quince años. Tras su liberación de la custodia de inmigración, el DHS proporcionó a J.J.O. un Aviso de Comparecencia ("Formulario I-862") que no especificaba la fecha y la hora de su audiencia. Después de ser liberado de la custodia de inmigración, J.J.O. finalmente viajó a otro estado y no actualizó su dirección. Así, cuando el Tribunal de Inmigración de Las Vegas envió una notificación de audiencia a la dirección que tenía para él, J.J.O no la recibió y, por tanto, no acudió a la audiencia inicial programada. En consecuencia, el Tribunal ordenó su destitución en ausencia. A pesar de que durante años le dijeron que su caso era una causa perdida, perseveró en sus esfuerzos por encontrar un abogado que le ayudara, y finalmente dio con Alex. Alex presentó una moción para reabrir el procedimiento de expulsión de J.J.O. Apoyándose en la decisión del Tribunal de Apelación del Noveno Circuito en Singh v. Garland, 24 F.4th 1315 (2022), Alex argumentó que la orden in absentia emitida en el caso de J.J.O. está sujeta a rescisión de conformidad con la sección 240(b)(5)(C)(ii) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. El juez de inmigración estuvo de acuerdo, reabrió el caso de J.J.O. y anuló la orden de expulsión emitida quince años antes.
LO QUE MÁS ADMIRO DE ALEX ES SU HONESTIDAD
“Nací en China y he sido residente legal permanente de los Estados Unidos durante muchos años. En un principio me rechazaron la ciudadanía por un motivo legal muy complicado. Alex me explicó todo y pude entender todo el proceso. Primero me ayudó con la apelación administrativa y cuando eso no fue exitoso, entabló una demanda en el tribunal federal. Lo que más admiro de Alex es su honestidad a lo largo de todo el proceso. Desde el inicio me explicó que esto iba a ser una batalla difícil. Pronosticó el rechazo de la apelación administrativa y afirmó que el único lugar donde teníamos una oportunidad de ganar terreno era en el tribunal federal. Otro tema que realmente valoro de Alex es que comparte todo el producto de su trabajo comigo. Así pude comprender todo lo que estaba sucediendo. Todo lo que presenta en el tribunal lo comparte y explica. Si no entiendo algo, me lo explica muy bien. Siento verdaderamente que tengo a un campeón a mi lado con Alex como mi abogado.” – Cliente